Se cree que son los pequeños y esporádicos, pero poderosos momentos mágicos los que vuelven nuestros lazos afectivos más fuertes y profundos...
Pasar tiempo con las personas importantes
La primera habilidad necesaria que es la más común y obvia para estrechar nuestras relaciones es cantidad de tiempo que dedicamos a nuestros seres queridos.
Pasar mucho tiempo con nuestras relaciones afectivas a la larga, termina por estrecharla.
Se cree que son estos pequeños y esporádicos, pero poderosos momentos mágicos los que vuelven el lazo más fuerte. Debido a que son fugaces e impredecibles, tenemos que estar mucho ahí para el otro(s) para que nos sucedan estos momentos mágicos.
Hoy en día vivimos deprisa, y muchas veces redes sociales como Whatsapp y otros medio no visuales de convivencia son un buen complemento para la relación, sin embargo no son un suplemento para la relación, no pueden ni deben sustituir el tiempo presente que se debe pasar juntos para estrechar la relación afectiva.
¿Recuerdas cuándo fue la última vez que gracias a un momento inesperado sucedió algo memorable y edificante para tu relación con alguien?
Ese momento no habría sido posible si no hubieran invertido tiempo juntos.
Calidad en las conversaciones
Nuevas investigaciones sugieren que menos pláticas triviales y más conversaciones profundas son las que realmente incrementan nuestro bienestar y felicidad.
Matthias Mehl, Shannon Holleran y Shelby Clark de la Universidad de Arizona y Simine Vazire de la Universidad de Washington en St. Louis evaluaron el bienestar de personas con relación a la superficialidad de las conversaciones que mantenían.
Para abordar esta investigación, el equipo adjuntó grabadoras de audio discretas a 79 participantes que se encendían periódicamente durante cuatro días mientras los participantes hacían su vida diaria. Al observar 300 muestras de 30 segundos para cada participante, los investigadores primero anotaron si la persona estaba sola o hablando con alguien y luego categorizaron cada grabación de acuerdo con los niveles de conversación trivial versus conversación profunda (las conversaciones profundas se definieron como conversaciones significativas o de material personalmente profundo).
Respaldando hallazgos anteriores, los investigadores encontraron que un mayor bienestar se asocia con menos tiempo a solas y más interacciones sociales. Además, los participantes más felices tuvieron alrededor de un tercio de pláticas triviales y el doble de conversaciones genuinas o profundas.
¿Recuerdas cuándo fue la última vez que tuviste una conversación profunda con tus seres queridos? ¿Dirías que fue hace unos días, semanas, meses, años?
El mejor regalo para dar
Así como la vulnerabilidad puede infundir un sentido de intimidad en una relación, las conversaciones profundas pueden infundir un sentido de significado entre las personas que interactúan.
Te invitamos a regalar tiempo en cantidad y calidad a esas relaciones que te suman, te nutren, y te elevan como persona.
Teté Plascencia
¡Conoce a Teté Plascencia!
Miembro del equipo HoupMx, es Licenciada en Psicología y tiene más de 3 años de experiencia en la implementación de programas de desarrollo socio-emocional para adolescentes. Ella se encarga de investigar y generar contenido de calidad para nuestros programas así como asegurar una buena experiencia.
Comments